Capitulo 2: Época de la Conquista: El Mate en el Cruce de Dos Mundos
Cuando los conquistadores españoles irrumpieron en la vasta geografía sudamericana en el siglo XVI, no solo lo hicieron con armaduras y cruces, sino también con una mirada cargada de prejuicios y desconocimiento. Frente a ellos se desplegaban costumbres milenarias que desafiaban su comprensión del mundo. Una de ellas era el consumo de una infusión amarga, verde y aparentemente simple: la yerba mate. Pero para los pueblos originarios, especialmente los guaraníes, el mate era mucho más que una bebida. Era un ritual, una medicina, una ofrenda, un símbolo de unión con la naturaleza y con los otros.
Leer más