El mate es mucho más que una simple infusión; es un símbolo de tradición, encuentro y disfrute compartido. Para los verdaderos amantes del mate, curar correctamente el recipiente es un paso esencial que prolonga su vida útil y potencia el sabor de la yerba. A continuación, te explicamos detalladamente cómo realizar este proceso, garantizando una mejor experiencia en cada cebada.

¿Por qué es importante curar el mate?

Curar un mate permite sellar sus paredes internas, evitar que absorba sabores indeseados y prevenir la aparición de hongos. Además, contribuye a desarrollar un sabor más equilibrado y agradable, mejorando progresivamente la calidad de la infusión.

Proceso de curado paso a paso

Para llevar a cabo el curado de manera efectiva, es recomendable seguir los siguientes pasos:

Inicio: Preparación del mate

- Llenar el mate con aproximadamente tres cuartas partes de yerba mate, nueva o usada.

- Añadir agua caliente hasta el borde de la virola, evitando el uso de agua hirviendo para no dañar el material del mate.

- Dejar reposar entre 12 y 24 horas, permitiendo que las paredes del mate absorban las propiedades de la yerba.

Día 1: Primera limpieza y sellado

- Vaciar el mate, eliminando la yerba utilizada.

- Raspar cuidadosamente las paredes internas para remover cualquier residuo.

- Secar el mate con papel absorbente, dejándolo reposar al aire libre por unos 20 minutos.

- Repetir los pasos de la preparación inicial, renovando la yerba y agregando agua caliente.

Día 2 y 3: Repetición del proceso

Durante los siguientes dos días, es fundamental repetir todos los pasos anteriores, fortaleciendo así la estructura interna del mate y asegurando una correcta impermeabilización.

Una vez concluido este proceso de curado, el mate estará listo para su uso habitual, ofreciendo una experiencia más pura y auténtica en cada cebada. Con el paso del tiempo, los mates bien curados adquieren una personalidad propia, enriqueciendo cada ronda de mate con matices únicos que lo convierten en un verdadero compañero de tradición.